Urología Oncológica
Soy especialista en este tipo de padecimientos. ¡Si buscas a un urólogo oncólogo en Culiacán, no dudes en contactarme!
Urología Oncológica
Este campo se dedica al diagnóstico y estudio de tumores en el sistema urinario. Mayormente se ocupa de pacientes con cáncer de próstata, riñón, testículos y cáncer de vejiga.
Algunos tipos de cáncer en esta especialidad se mencionan a continuación.
Cáncer de próstata
- El cáncer de próstata es el tipo de cáncer más común, después del cáncer de piel. El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte en los hombres, después del cáncer de pulmón. Mientras el cáncer esta en las primeras etapas, las posibilidades de cura son realmente altas. Se diagnostica a través de un examen de sangre llamado PSA y a través de un examen rectal digital. La intervención quirúrgica es el único tratamiento que remueve por completo la glándula prostática. En todos los otros tratamientos, como la radioterapia, braquiterapia o crioterapia, la glándula prostática permanece en el cuerpo del paciente.
Cáncer de vejiga
- Aproximadamente 54,000 nuevos casos de cáncer de vejiga son diagnosticados por año y más de 12,500 muertes son atribuidas al cáncer de vejiga. La mayoría de los pacientes se presenta con hematuria (sangre en la orina), la mejor manera de diagnosticar la enfermedad es a través de cistoscopia. En los casos avanzados de cáncer de vejiga donde el tejido muscular de la misma ya ha sido invadido, la remoción quirúrgica es el procedimiento estándar. La cistectomía radical abierta con derivación urinaria es el procedimiento habitual, esta derivación puede ser a través de un conducto biliar externo o a través de la creación de una nueva vejiga. Recientemente los principios de la cirugía mínimamente invasiva has sido aplicados en estas intervenciones quirúrgicas.
Cáncer de riñón
- El cáncer de riñón más comúnmente diagnosticado es carcinoma de células renales. La mayoría de estos tumores se encuentran accidentalmente como resultado de exámenes por imágenes no relacionados. La nefrectomía radical o parcial son la opciones de oro para el tratamiento de esta enfermedad. Mientras que la remoción total del riñón o parte de este esta indicado sólo en determinados pacientes, la mayoría de estos tumores se remueven mediante laparoscopia o mediante vías mínimamente invasivas.
Agenda una cita – Urólogo oncólogo en Culiacán
Puedes agendar una consulta llenando el formulario de contacto
o llamando al siguiente teléfono.