Oncólogo en Culiacán
¿Buscas a un oncólogo en Culiacán? Soy un médico cirujano oncólogo en Culiacán especialista en Cirugía General con una Alta Especialidad en Oncología, cuento con más de 1,000 pacientes atendidos y más de 300 procedimientos realizados. Además, estoy certificado por diversas instituciones y asociaciones.
Aceptamos seguros
Ofrezco orientación nutricional y recomendaciones de actividad física como parte de la consulta.
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo llevar el proceso de tu tratamiento.
Oncólogo en Culiacán
Un oncólogo es un médico que se especializa en diagnosticar y tratar a las personas que tienen cáncer.
Si tiene cáncer, un oncólogo diseñará un plan de tratamiento basado en informes patológicos detallados que indiquen qué tipo de cáncer tiene, cuánto se ha desarrollado, qué tan rápido es probable que se propague y qué partes de su cuerpo están involucradas.
Dado que la mayoría de los cánceres se tratan con una combinación de terapias, podría consultar a varios tipos diferentes de oncólogos en Culiacán durante el curso de su tratamiento.
Hay 3 tipos principales de oncólogos:
- Los oncólogos médicos usan medicamentos para tratar el cáncer. Los ejemplos de tratamiento médico incluyen quimioterapia, terapia hormonal e inmunoterapia.
- Los oncólogos quirúrgicos extirpan los tumores durante una operación. También toman muestras de tejido (biopsias) del cuerpo para ser examinadas por un patólogo en un laboratorio.
- Los radioterapeutas utilizan la radiación para tratar el cáncer.
Estos diferentes tipos de oncólogos a menudo trabajan juntos como un equipo para diagnosticar, tratar y cuidar a las personas con cáncer.
¿Qué tipos de cáncer atiende nuestro oncólogo en Culiacán?
- Cabeza y cuello.
- Tumores benignos y malignos de mama.
- Cánceres ginecológicos.
- Hígado.
- Páncreas.
- Vesícula biliar.
- Vías biliares.
- Esófago.
- Estómago.
- Colon.
- Recto.
- Anal.
- Pene.
- Cáncer urológico (Riñón, testículo, próstata).
- Pulmón y tumores torácicos.
Preguntas Frecuentes – Cirujano Oncólogo en Culiacán

Sobre mí
Dr. Sergio Saúl Romero Mares
Oncólogo en Culiacán
Cédula Profesional: 7623032
Cédula de Especialidad: 9964059
Cédula de Sub Especialidad: 11720066
Soy un médico cirujano especialista en Cirugía General con una Alta Especialidad en Oncología, certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y por el Consejo Mexicano de Oncología. Además soy miembro activo de la Sociedad Mexicana de Oncología.
Testimonios – Cirujano Oncólogo en Culiacán
Ubicación – Oncocirujano en Culiacán
Ramón Corona # 342 (Entre Hidalgo y Juárez), Col. Centro (Primer Cuadro). Torre Corona, Consultorio # 2.
Ofrezco atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento.
Servicios – Cirujano Oncólogo en Culiacán
Enfermedades
- Cáncer de piel. Crecimiento anormal de las células de la piel— se suele desarrollar en la piel expuesta al sol.
- Cáncer de tiroides. La glándula en forma de mariposa en la base del cuello.
- Osteosarcoma. Es un tipo de cáncer de hueso que comienza en las células que forman los huesos.
- Cáncer de colon y recto. Cáncer de colon o de recto ubicado en el extremo inferior del tracto digestivo.
- Cáncer de pulmón. Cáncer que comienza en los pulmones y que generalmente se manifiesta en los fumadores.
- Cáncer de próstata. Cáncer de la próstata, una glándula del tamaño de una nuez que produce líquido seminal.
- Cáncer de ovario. Cáncer que comienza en los órganos femeninos encargados de producir óvulos (ovarios).
- Melanoma. Ocurre cuando las células productoras de pigmento que dan color a la piel se vuelven cancerosas.
- Cáncer de páncreas. Cáncer que comienza en el órgano ubicado detrás de la parte inferior del estómago (páncreas).
- Cáncer de cuello uterino – Cérvix. Tumor maligno del cérvix, la parte inferior del útero.
- Cáncer de mama. Enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control.
- Cáncer de estómago. Cáncer que se produce en el estómago.
- Cáncer de cabeza y cuello. Conjunto de tipos de cáncer de la boca, los senos paranasales, la nariz o la garganta.
- Ginecomastia. Inflamación del tejido mamario masculino provocada por un desequilibrio hormonal.
- Sarcomas de tejidos blandos. El sarcoma de tejidos blandos es un cáncer en los tejidos blandos.
- Otros tipos de cáncer.
Estudios
- Diagnóstico oportuno del cáncer. La detección precoz o temprana de cáncer permite diagnosticar en etapas iniciales de la enfermedad aumentando las posibilidades de lograr un tratamiento curativo.
- Biopsias. Es un procedimiento que se realiza para extraer una pequeña muestra de tejido o de células del cuerpo para su análisis en un laboratorio.
- Estudios de laboratorio.
- Estudios de imagen. Permite a los profesionales de la salud observar el interior del cuerpo para buscar indicios de una afección médica.
- Estudios de genética. Se encarga del estudio de las bases de la herencia y la diversidad que existe entre los seres vivos.
- Estudios de inmunohistoquímica. Método de laboratorio para el que se usan anticuerpos a fin de determinar si hay ciertos antígenos (marcadores) en una muestra de tejido.
- Mastografías. La mamografía o mastografía consiste en una exploración diagnóstica de imagen por rayos X de la glándula mamaria, mediante aparatos denominados mamógrafos.
- Estudios de histopatología. Se refiere al examen microscópico de tejido para estudiar las manifestaciones de la enfermedad.
Procedimientos
- Cirugía Oncológica. Es la especialidad médica derivada de la cirugía general que se ocupa del la prevención, diagnóstico, tratamiento quirúrgico y seguimiento de los pacientes con tumores, sean estos benignos o malignos.
Agenda una cita
Puedes agendar una consulta llenando el formulario de contacto
o llamando al siguiente teléfono.
Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas