Basado en opiniones de pacientes

  • Google
  • Facebook

Especialista en fibroadenomas en Culiacán

¿Buscas a un especialista en fibroadenomas en Culiacán? Soy un médico cirujano especialista en Cirugía General con una Alta Especialidad en Oncología, cuento con más de 1,000 pacientes atendidos y más de 300 procedimientos realizados. Además, estoy certificado por diversas instituciones y asociaciones.

Aceptamos seguros

Ofrezco orientación nutricional y recomendaciones de actividad física como parte de la consulta.

Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo llevar el proceso de tu tratamiento.

Especialista en fibroadenomas en Culiacán

¿En qué consiste?

Un fibroadenoma es un tumor de mama benigno, es decir, no canceroso. A diferencia del cáncer de mama, que aumenta de tamaño con el tiempo y puede extenderse a otros órganos, el fibroadenoma permanece en el tejido mamario.

También son bastante pequeños. La mayoría tienen un tamaño de solo 1 o 2 centímetros. Es muy raro que superen los 5 centímetros de ancho.

Por lo general, un fibroadenoma no causa ningún dolor. Se sentirá como una canica que se mueve debajo de tu piel. Se podría describir su textura como firme, suave o gomosa. En algunos casos, sin embargo, ni siquiera podrá sentirlo en lo absoluto.

Síntomas de los fibroadenomas

Dado que por lo general son indoloros, es posible que no lo notes hasta que sientas un bulto mientras estás tomando un baño o durante una autoexploración de los senos. En otras ocasiones, un especialista podría detectarlo en una mamografía o un ultrasonido.

A diferencia del cáncer de mama, un fibroadenoma no causa secreción del pezón, hinchazón, enrojecimiento o irritación de la piel alrededor de la mama.

¿Qué causa los fibroadenomas?

Los médicos no lo saben con exactitud. Pueden estar relacionados con niveles cambiantes de hormonas, ya que a menudo aparecen durante la pubertad o el embarazo y desaparecen después de la menopausia.

¿Cuáles son los diferentes tipos de fibroadenomas?

Se podrían dividir de la siguiente manera:

  • Fibroadenomas simples. Se ven iguales en todas partes cuando las miras bajo un microscopio.
  • Fibroadenomas complejos. Estos son más grandes y tienden a afectar a mujeres mayores. Pueden tener células que crecen rápidamente.
  • Fibroadenomas juveniles. Estos son el tipo más común de bulto en los senos que se encuentra en niñas y adolescentes entre las edades de 10 y 18 años. Pueden crecer mucho, pero la mayoría se encoge con el tiempo. Algunos desaparecen.
  • Fibroadenomas gigantes. Pueden crecer más de 2 pulgadas. Es posible que sea necesario extraerlos si presionan o reemplazan otro tejido mamario.

Sobre mí

Dr. Sergio Saúl Romero Mares

Especialista en fibroadenomas en Culiacán

Cédula Profesional: 7623032
Cédula de Especialidad: 9964059
Cédula de Sub Especialidad: 11720066

Soy un médico cirujano especialista en Cirugía General con una Alta Especialidad en Oncología, certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y por el Consejo Mexicano de Oncología. Además soy miembro activo de la Sociedad Mexicana de Oncología.

Testimonios

Ubicación – Especialista en fibroadenomas en Culiacán

Torre de Consultorios Santa María

Blvd. Francisco I. Madero 262-Piso 1, Consultorio 6,
Primer Cuadro, Culiacán Rosales, Sin.

Ofrezco atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento.

Como llegar

Especialista en fibroadenomas en Culiacán ¡Agenda una cita!

Puedes agendar una consulta llenando el formulario de contacto
o llamando al siguiente teléfono.