Especialista en dolor mamario en Culiacán
Especialista en dolor mamario en Culiacán. Soy un médico cirujano especialista en Cirugía General con una Alta Especialidad en Oncología, cuento con más de 1,000 pacientes atendidos y más de 300 procedimientos realizados. Además, estoy certificado por diversas instituciones y asociaciones.
Aceptamos seguros
Ofrezco orientación nutricional y recomendaciones de actividad física como parte de la consulta.
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo llevar el proceso de tu tratamiento.
Especialista en dolor mamario en Culiacán
Los senos se desarrollan por un aumento de estrógeno a lo largo de la pubertad. Durante el ciclo menstrual, distintas hormonas causan cambios en el tejido mamario que provocarían dolor o molestias en algunas mujeres. Y si bien los senos no suelen doler, es común que en ocasiones sientas dolor en ellos.
También llamado mastalgia, el dolor en los pechos consiste en una afección común entre las mujeres. El dolor suele clasificarse como cíclico o no cíclico, dependiendo de cada caso.
Cíclico quiere decir que el dolor está asociado con tu ciclo menstrual. El dolor asociado con el ciclo menstrual tiende a disminuir durante o después de tu periodo.
No cíclico refiere que es un dolor que puede tener muchas causas, como una lesión en el seno. En determinados escenarios, el dolor no cíclico puede provenir de los músculos o tejidos circundantes en lugar del propio seno. El dolor no cíclico es mucho menos común que el dolor cíclico, y sus causas pueden ser más difíciles de identificar.
La mastalgia puede variar en intensidad desde un dolor agudo hasta un leve hormigueo. Ciertas mujeres podrían experimentar sensibilidad en los senos, o sus senos pueden sentirse más llenos de lo normal.
Causas
El dolor en los senos puede ser causado por una variedad de factores. Dos de las causas más habituales son las fluctuaciones hormonales y las mamas fibroquísticas (nodulares).
Fluctuaciones hormonales
El ciclo menstrual de una mujer causa fluctuaciones hormonales en el estrógeno y la progesterona. Estas dos hormonas pueden hacer que los senos de una mujer se sientan hinchados, abultados y a veces dolorosos.
Las mujeres en ocasiones informan que este dolor empeora con la edad debido a una mayor sensibilidad a las hormonas a medida que la mujer envejece. A veces, las mujeres que experimentan dolor relacionado con la menstruación no sentirán dolor después de la menopausia.
Si el dolor en los senos se debe a las fluctuaciones hormonales, generalmente notarás que el dolor empeora 2 o 3 días antes de tu periodo. Ocasionalmente el dolor continuará durante todo el ciclo menstrual.
Para determinar si el dolor en los senos está relacionado con tu ciclo menstrual, lleva un registro de tus periodos y anota cuándo experimentas dolor a lo largo del mes. Después de uno o dos ciclos, puedes notar un patrón claro.
Los periodos de desarrollo que afectan al ciclo menstrual de una mujer y que potencialmente causan dolor en los senos incluyen:
- Pubertad.
- Embarazo.
- Menopausia.
Quistes de mama
Conforme una mujer envejece, sus senos experimentan cambios conocidos como involución. Esto ocurre cuando el tejido mamario es sustituido por grasa. Un efecto secundario de esto es el desarrollo de quistes y tejido más fibroso. Estos se conocen como cambios fibroquísticos o tejido mamario fibroquístico.
Si bien los senos fibroquísticos no siempre causan dolor, sí es posible que duelan. Estos cambios no suelen ser motivo de preocupación.
Los senos fibroquísticos pueden sentirse abultados y pueden aumentar la sensibilidad. Esto suele ocurrir en la parte superior y exterior de los senos. Los bultos también pueden aumentar de tamaño cerca del momento de tu ciclo menstrual.
Sobre mí
Dr. Sergio Saúl Romero Mares
Especialista en dolor mamario en Culiacán
Cédula Profesional: 7623032
Cédula de Especialidad: 9964059
Cédula de Sub Especialidad: 11720066
Soy un médico cirujano especialista en Cirugía General con una Alta Especialidad en Oncología, certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y por el Consejo Mexicano de Oncología. Además soy miembro activo de la Sociedad Mexicana de Oncología.
Testimonios
Ubicación
Torre de Consultorios Santa María
Blvd. Francisco I. Madero 262-Piso 1, Consultorio 6,
Primer Cuadro, Culiacán Rosales, Sin.
Ofrezco atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento.
Como llegar
Especialista en dolor mamario en Culiacán ¡Agenda una cita!
Puedes agendar una consulta llenando el formulario de contacto
o llamando al siguiente teléfono.