Basado en opiniones de pacientes

  • Google
  • Facebook

Especialista en cáncer de hígado en Culiacán

¿Buscas a un especialista cáncer de hígado en Culiacán? Soy un médico cirujano especialista en Cirugía General con una Alta Especialidad en Oncología, cuento con más de 1,000 pacientes atendidos y más de 300 procedimientos realizados. Además, estoy certificado por diversas instituciones y asociaciones.

Aceptamos seguros

Ofrezco orientación nutricional y recomendaciones de actividad física como parte de la consulta.

Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo llevar el proceso de tu tratamiento.

Especialista en cáncer de hígado en Culiacán

El hígado filtra continuamente la sangre que circula por el cuerpo, convirtiendo los nutrientes y las drogas absorbidas por el tracto digestivo en productos químicos listos para usar. El hígado realiza muchas otras funciones importantes, como eliminar toxinas y otros productos químicos de desecho de la sangre y prepararlos para su excreción. Debido a que toda la sangre en el cuerpo debe pasar a través de él, el hígado es inusualmente accesible para las células cancerosas que viajan en el torrente sanguíneo.

Causas

El cáncer primario de hígado (carcinoma hepatocelular) tiende a ocurrir en hígados dañados por defectos de nacimiento, abuso de alcohol o infección crónica con enfermedades como hepatitis B y C, hemocromatosis (una enfermedad hereditaria asociada con demasiado hierro en el hígado) y cirrosis. Más de la mitad de todas las personas diagnosticadas con cáncer primario de hígado tienen cirrosis, una afección cicatricial del hígado comúnmente causada por el abuso del alcohol. Además, la hepatitis B y C y la hemocromatosis pueden causar daño permanente e insuficiencia hepática. El cáncer de hígado también puede estar relacionado con la obesidad y la enfermedad del hígado graso.

Síntomas

Los síntomas del cáncer de hígado generalmente no se hacen evidentes hasta que la enfermedad alcanza una etapa avanzada.

El cáncer de hígado puede causar lo siguiente:

  • Ictericia, donde la piel y los ojos se vuelven amarillos
  • Dolor abdominal
  • Dolor cerca del omóplato derecho
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Un hígado agrandado, bazo o ambos
  • Hinchazón en el abdomen o acumulación de líquido
  • Fatiga
  • Náusea
  • Vómitos
  • Dolor de espalda
  • Comezón
  • Fiebre
  • Una sensación completa después de una comida pequeña

El cáncer de hígado también puede causar venas inflamadas que son visibles debajo de la piel abdominal, también hematomas y sangrado.

Puede conducir a altos niveles de calcio y colesterol y bajos niveles de azúcar en la sangre.

Quistes hepáticos

Los quistes hepáticos aislados suelen detectarse de forma incidental en la ecografía abdominal, estos quistes suelen ser asintomáticos. El hígado poliquístico congénito es poco común y se asocia con la enfermedad poliquística de los riñones y otros órganos. Provoca hepatomegalia nodular progresiva (a veces masiva) en adultos. Sin embargo, la función hepatocelular está muy bien conservada y rara vez se desarrolla hipertensión portal. Ocasionalmente, los quistes muy grandes causan dolor o síntomas por compresión de otros órganos. En estos casos, se puede considerar una intervención como la marsupialización o el drenaje del quiste; sin embargo, los quistes suelen reaparecer. Por lo tanto, en raras ocasiones, los síntomas importantes o los problemas de calidad de vida justifican la consideración de trasplante de hígado .

Otros quistes hepáticos incluyen los siguientes:

  • Quistes hidatídicos (equinocócicos)
  • Enfermedad de Caroli: este trastorno autosómico recesivo poco común se caracteriza por dilatación quística segmentaria de los conductos biliares intrahepáticos y a menudo se vuelve sintomático en la edad adulta, con formación de cálculos, colangitis, a veces, colangiocarcinoma.
  • Cistadenoma: este trastorno poco común a veces causa dolor o anorexia y es evidente en la ecografía; el tratamiento es la resección del quiste.
  • Cistadenocarcinoma: este trastorno poco común es probablemente secundario a la transformación maligna de un cistoadenoma y a menudo, es multilobulillar; el tratamiento es la resección del hígado.

Sobre mí

Dr. Sergio Saúl Romero Mares

Especialista en cáncer de hígado en Culiacán

Cédula Profesional: 7623032
Cédula de Especialidad: 9964059
Cédula de Sub Especialidad: 11720066

Soy un médico cirujano especialista en Cirugía General con una Alta Especialidad en Oncología, certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y por el Consejo Mexicano de Oncología. Además soy miembro activo de la Sociedad Mexicana de Oncología.

Testimonios

Ubicación

Torre de Consultorios Santa María

Blvd. Francisco I. Madero 262-Piso 1, Consultorio 6,
Primer Cuadro, Culiacán Rosales, Sin.

Ofrezco atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento.

Como llegar

Especialista en cáncer de hígado en Culiacán ¡Agenda una cita!

Puedes agendar una consulta llenando el formulario de contacto
o llamando al siguiente teléfono.