
Biopsia en Culiacán
Dr. Sergio Romero Mares
Médico cirujano con Alta Especialidad en Oncología certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y el Consejo Mexicano de Oncología, con más de 1,000 pacientes atendidos
Testimonios
Sobre mí
Dr. Sergio Saúl Romero Mares
Biopsia en Culiacán
Cédula Profesional: 7623032
Cédula de Especialidad: 9964059
Cédula de Sub Especialidad: 11720066
Soy un médico cirujano especialista en Cirugía General con una Alta Especialidad en Oncología, certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y por el Consejo Mexicano de Oncología. Además soy miembro activo de la Sociedad Mexicana de Oncología.
Ubicación – Biopsia en Culiacán
Torre de Consultorios Santa María
Blvd. Francisco I. Madero 262-Piso 1, Consultorio 6,
Primer Cuadro, Culiacán Rosales, Sin.
Ofrezco atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento.
Como llegar
Aceptamos seguros
Ofrezco orientación nutricional y recomendaciones de actividad física como parte de la consulta.
Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo llevar el proceso de tu tratamiento.
Biopsia en Culiacán
¿En qué consiste?
Se trata de un procedimiento que se realiza para extraer una muestra de tejido o de células del cuerpo para su análisis en un laboratorio. Posiblemente debas someterte a este procedimiento si cuentas con diferentes signos y síntomas, y tu especialista de cabecera las solicitó o recomendó.
Es mediante una biopsia que se puede determinar la existencia de cáncer.
Las pruebas por imágenes, como la tomografía computarizada o las imágenes por resonancia magnética, son útiles para detectar tumores o tejidos irregulares, sin embargo por sí solas no pueden indicar la diferencia entre células cancerosas y no cancerosas.
Biopsia con aguja
Se trata de la inserción de una aguja especial a través de la piel para extraer células de una zona sospechosa. Los médicos lo llaman biopsia percutánea de tejido.
Generalmente se usa en zonas sospechosas donde el especialista puede sentir o palpar un bulto sobre la piel, como bultos en la mama y ganglios linfáticos agrandados.
Cuando se combina con un procedimiento de diagnóstico por imágenes, la biopsia con aguja se puede usar para extraer células de una zona que no se puede sentir a través de la piel.
Los procedimientos de biopsia con aguja incluyen los siguientes:
Biopsia guiada por imágenes. La biopsia guiada por imágenes combina un procedimiento de diagnóstico por imágenes (como una tomografía computarizada, una resonancia magnética o una ecografía) con una biopsia con aguja.
Biopsia asistida por vacío. En una biopsia asistida por vacío, un dispositivo de succión aumenta la cantidad de líquido y células que se extraen a través de la aguja. Esto hace que, para extraer la muestra adecuada, haya que insertar menos veces la aguja.
Aspiración con aguja fina. En una aspiración con aguja fina, se inserta una aguja larga y delgada en la zona sospechosa. Se utiliza una jeringa para extraer líquido y células para su análisis.
Biopsia por punción con aguja gruesa. En una biopsia por punción con aguja gruesa, se utiliza una aguja más grande con una punta que corta para extraer una columna de tejido de la zona sospechosa.
Biopsia endoscópica
Es durante este procedimiento (una endoscopía) en que su especialista usa un tubo delgado y flexible (endoscopio) con una luz en el extremo para observar estructuras dentro del cuerpo. Se pasan herramientas especiales a través del tubo para tomar una pequeña muestra de tejido que será analizado.
Biopsia de piel
Aquí se extraen células de la superficie del cuerpo. Por lo habitual se utiliza una biopsia de piel para diagnosticar afecciones de la piel, tales como el melanoma y otros tipos de cáncer.
Dentro de las biopsias de piel hay distintos tipos, como:
- Biopsia incisional. En una biopsia incisional, tu proveedor de atención médica utiliza un bisturí para extraer una zona pequeña de piel. Recibir o no puntos para cerrar la biopsia dependerá de la cantidad de piel que se haya extraído.
- Biopsia por escisión. En una biopsia por escisión, se extirpa el bulto completo o el área de la piel que parece sospechosa. Es probable que recibas puntos para cerrar el sitio de la biopsia.
- Biopsia por raspado. En una biopsia por raspado, tu proveedor de atención médica utiliza una herramienta similar a una navaja para raspar la superficie de la piel.
- Biopsia con sacabocados. En una biopsia con sacabocados, se usa una herramienta circular para extirpar una pequeña sección de las capas más profundas de la piel.
Biopsia de médula ósea
Tu especialista podría recomendar una biopsia de médula ósea según los resultados de tus análisis de sangre o si sospecha que el cáncer afecta tu médula ósea. Y es que la médula ósea es el tejido esponjoso ubicado en el interior de algunos de los huesos de mayor longitud donde se fabrican las células sanguíneas. El análisis de una muestra de médula ósea puede revelar la causa de tu problema sanguíneo.
Biopsia quirúrgica
En caso de que no se pueda acceder a las células en cuestión mediante otros tipos de biopsias o si los resultados de estas no fueron concluyentes, un especialista podría recomendar una biopsia quirúrgica. Este procedimiento se realiza por un cirujano oncólogo: realiza una incisión en la piel para acceder a la zona sospechosa de células.
Agenda una cita
Puedes agendar una consulta llenando el formulario de contacto
o llamando al siguiente teléfono.