Dermatología Oncológica en Culiacán

Biopsia de ganglios en Culiacán

Dr. Sergio Romero Mares

Médico cirujano con Alta Especialidad en Oncología certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y el Consejo Mexicano de Oncología, con más de 1,000 pacientes atendidos


Basado en opiniones de pacientes

  • Google
  • Facebook

Testimonios

Sobre mí

Dr. Sergio Saúl Romero Mares

Biopsia de ganglios en Culiacán

Cédula Profesional: 7623032
Cédula de Especialidad: 9964059
Cédula de Sub Especialidad: 11720066

Soy un médico cirujano especialista en Cirugía General con una Alta Especialidad en Oncología, certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y por el Consejo Mexicano de Oncología. Además soy miembro activo de la Sociedad Mexicana de Oncología.

Ubicación – Biopsia de ganglios en Culiacán

Torre de Consultorios Santa María

Blvd. Francisco I. Madero 262-Piso 1, Consultorio 6,
Primer Cuadro, Culiacán Rosales, Sin.

Ofrezco atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento.

Como llegar

Aceptamos seguros

Ofrezco orientación nutricional y recomendaciones de actividad física como parte de la consulta.

Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo llevar el proceso de tu tratamiento.

Biopsia de ganglios en Culiacán

Los ganglios linfáticos desempeñan un papel crucial en la defensa de nuestro cuerpo contra las infecciones y el cáncer. Estas pequeñas glándulas, que producen linfocitos (glóbulos blancos), son fundamentales para mantenernos sanos. Sin embargo, cuando surgen problemas, como la inflamación persistente o la sospecha de cáncer, es vital contar con herramientas de diagnóstico precisas.

¿Qué es una biopsia de ganglios linfáticos?

Una biopsia de ganglios linfáticos es un procedimiento médico en el que se extrae tejido de los ganglios linfáticos para su posterior análisis microscópico.

Los ganglios linfáticos, como pequeñas estaciones de control en el sistema linfático, desempeñan un papel vital en la respuesta inmunológica del cuerpo. Producen linfocitos, que son células encargadas de combatir las infecciones. Además, estos ganglios tienen la capacidad de capturar gérmenes que causan infecciones, lo que los convierte en un punto focal en la lucha contra enfermedades.

Tipos de biopsias de ganglios linfáticos

La biopsia de ganglios linfáticos se realiza en un entorno médico controlado, generalmente en un quirófano hospitalario o en un centro quirúrgico ambulatorio. Existen varias formas de realizar esta prueba, dependiendo de la situación clínica y las necesidades del paciente:

Biopsia abierta: Este enfoque implica una cirugía para extirpar total o parcialmente el ganglio linfático. Puede realizarse bajo anestesia local o general.

Biopsia del ganglio linfático centinela: Para ciertos tipos de cáncer, se utiliza esta técnica especial. Se inyecta un marcador radiactivo o un tinte en el área del tumor, y este trazador fluye hacia los ganglios linfáticos más cercanos, conocidos como ganglios centinela.

Biopsia con laparoscopio: Utilizado en biopsias abdominales, este enfoque implica la inserción de un tubo delgado con luz y cámara a través de pequeñas incisiones en el abdomen. El ganglio linfático se localiza y extrae total o parcialmente.

Biopsia con aguja: Esta técnica consiste en insertar una aguja en el ganglio linfático para obtener una muestra. Puede ser guiada por ecografía o tomografía computarizada.

Biopsia de ganglios en Culiacán. ¡Agenda una cita!

Puedes agendar una consulta llenando el formulario de contacto
o llamando al siguiente teléfono.